Wednesday, November 24, 2010

Programa de reduccion de la agresividad escolar, Pudahuel. 2008


Programa de reduccion de la agresividad escolar, Lo Prado. 2008


Saturday, October 09, 2010

Jornada Afiche de Noviembre 2007 Puerto Montt


Jornada fotos recuerdos 10 de Noviembre 2007 Puerto Montt


Jornada fotos recuerdos 10 de Noviembre 2007 Puerto Montt


Jornada Misioneras 10 de Noviembre 2007 Puerto Montt


Jornada Cristianos Montanistas 10 de Noviembre 2007 Puerto Montt


Jornada Cristianos Montanistas 10 de Noviembre 2007 Puerto Montt


Jornada Cristianos Montanistas de Noviembre 2007 Puerto Montt


Jornada Cristianos Montanistas de Noviembre 2007 Puerto Montt


Jornada Cristianos Mapuches10 de Noviembre 2007 Puerto Montt


Jornada Recuerdos 10 de Noviembre 2007 Puerto Montt


Jornada Diptico 10 de Noviembre 2007


Jornada Temuco 20 Octubre 2007


Jornada Afiche Temuco 20 Octubre 2007


Jornada testera Temuco 20 Octubre 2007


Jornada Auditorium Temuco 20 Octubre 2007


Jornada Alcalde Francisco Huenchumilla Temuco 20 Octubre 2007


Diptico 9 de Julio 2007


Programa 9 de Julio 2007


Diptico 9 de Julio 2007


Wednesday, October 06, 2010

Jornada de reflexion, Concepcion 2007, Rubèn Chàvez R


Jornada de reflexion, Concepcion 2007, auditoriom.


Jornada de reflexion, Concepcion 2007, auditoriom


Jornada De refexion 2007, Concepcion


Pervertidos Pervertidores del Evangelio

“Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.
No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren PERVERTIR el Evangelio de Cristo.
Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema”
(Gálatas 1 : 6)

Amada Iglesia:
Solo ahora lo entiendo. Que no fue casualidad, pues en la vida cristiana, cuando andamos en el Espíritu, no hay casualidades. Fue de Dios, para mostrarme y mostrarles, como los pervertidos pervierten el Evangelio.
(Pervertir = Envilecer, corromper, falsificar, profanar)
Sucedió hace unos días, cuando tuve un fugaz encuentro con un hermano que necesitaba hablar conmigo y le prometí encontrarme con él en su iglesia, durante el culto dominical.
Esa iglesia se congrega en el salón de eventos de un hotel, a media cuadra de una grande universidad y relativamente cerca de mi casa.
En la entrada de puertas de vidrio del hotel, estaba un portero que me preguntó adónde iba y ante mi respuesta, se identificó como ujier de la iglesia, dándome la bienvenida.
Al pasar esas puertas, me llamaron desde la barra o mostrador del hotel, donde me volvieron a preguntar e invitar, señalándome el sitio, al fondo del pasillo y a medio camino había un escritorio con una hermana de la iglesia, la cual me interrogó nuevamente sobre si ya había estado allí y quien me había invitado, además anotó mi nombre y teléfono. Luego al llegar a las puertas del salón, otros dos porteros ujieres, me volvieron a dar la bienvenida. Uno de ellos era una joven de unos 18 a 20 años, de escultural y atractivo cuerpo, con un muy ceñido pantalón y una sensual camisa de hombros desnudos y un grande escote, por lo cual quedé perplejo desde la entrada.
Pero esta perplejidad se convirtió en turbación, cuando ingresé al salón, pues el estruendo del interior se me pareció al de una discoteca, porque la música que sonaba era un estridente rock, tocado por un grupo extravagante de jóvenes con cabellos largos y en el púlpito había una gimnasia rítmica de jóvenes bailando el rock, uniformados con tenis, bluyines y camisetas playeras, los cuales brincaban frenética y acrobáticamente, en una ensayada coreografía, mientras la congregación de la iglesia observaba ese espectáculo.
Aunque había visto estos desmanes “cristianos” en videos, ahora lo presenciaba con pasmo, en vivo y en directo.
Observaba que más de la mitad de la concurrencia eran jóvenes menores de veinticinco años, los cuales parecían disfrutar este frenesí, mientras masticaban chiclets y algunos conversaban o reían furtivamente. Muchos de ellos tenían gorras de béisbol, camisetas de franela y bluyines, como también las jovencitas con ajustados bluyines, parecía que estuvieran listos para irse a la playa al terminar el culto.
A estas alturas yo me preguntaba:
¿ES ESTE EL EVANGELIO Y LA IGLESIA QUE NOS DEJÓ JESUCRISTO?
Cuando terminó el rock, el hermano que estaba a mi lado en el asiento del pasillo, se volvió a saludarme, desentonadamente vestido con saco y corbata, con acento de la región andina de mi país, extranjero para nuestra costa Caribe, quien resultó ser el pastor que seguidamente caminó a ocupar su lugar en el púlpito-escenario.
Pero al hacer los anuncios quedé aún más sorprendido, pues estaba en la iglesia-filial en nuestra ciudad de la Misión Carismática Internacional (Matriz del sistema piramidal G-12) de César Castellanos.
Lo que sucedió en adelante fue una serie de extrañas, aberrantes y extraviadas doctrinas o herejías, que sinceramente tuve que hacer un esfuerzo por permanecer casi hasta el final.
Entre los anuncios informaron sobre los próximos “Encuentros” a realizarse, de mujeres y de parejas, para lo cual debían inscribirse e ir abonando semanalmente una suma de dinero hasta completar el elevado costo de la participación. Pedían que levantaran la mano quienes aún no habían tenido la experiencia del “Encuentro”, mediante la cual nacerían de nuevo y serían libres de las maldiciones heredadas de generaciones pasadas. La conversión a Cristo supuestamente no sirve de nada si no hacen ese “Encuentro”.
Antes de la predicación, el pastor dijo a la congregación que oráramos y dio o recordó unas instrucciones para la oración, diciendo: <<>> etc.
Por este estilo fue la oración colectiva y se pueden imaginar el vocerío desordenado en altavoz de todos y cada uno profetizando o confesando sus “sueños”, anhelos y declaraciones de éxito o prosperidad y de problemas resueltos. No solamente vociferaban sus declaraciones perentorias y proféticas, sino que le ordenaban al problema personalizándolo (o tal vez considerando cada problema como un demonio literal) que se fueran, por la palabra que cada uno declaraba.
Mi perplejidad aumentó, pues allí no le piden a Dios, sino que cada uno ordena, declara y “profetiza” de su propia voluntad, como pequeños dioses que no necesitan humillarse y pedirle al Dios Padre. Era la herejía de “la Confesión positiva” en acción.

Yo me preguntaba y aun me pregunto: ¿Qué explicación darán los predicadores de la confesión positiva cuando Dios en su soberana voluntad no quiera concedernos nuestros “sueños”, visualizaciones y declaraciones “proféticas”, sino todo lo contrario?
¿Qué es lo que se cumple, nuestra voluntad o la voluntad de Dios? ¿Nuestras palabras o la Palabra de Dios?
“Sabrá, pues, todo el resto de Judá que ha entrado en Egipto a morar allí, LA PALABRA DE QUIÉN HA DE PERMANECER: SI LA MÍA, O LA SUYA”
(Jeremías 44 : 28 B)

Y luego vino la parte fuerte, el sermón, cuyo tema fue precisamente ese, “LA CONFESIÓN POSITIVA”, según la cual, “Recibes lo que pronuncia tu boca” o lo que otros te pronuncian.
ESA DOCTRINA ES EL ENDIOSAMIENTO DE LA PALABRA DEL HOMBRE, según esa herejía, no es la Palabra de Dios la que tiene poder y se cumple, sino la palabra del hombre, quien profetiza de sí mismo.
“Porque NO HABRÁ MÁS VISIÓN VANA, NI HABRÁ ADIVINACIÓN DE LISONJEROS en medio de la casa de Israel.
Porque YO Jehová hablaré, y se cumplirá la palabra que yo hable”
(Ezequiel 12 : 24)
El tema del sermón lo basó el pastor del G-12 en el pasaje bíblico de “Los huesos secos” (Ezequiel 37 : 1-7), donde el siervo de Dios profetiza sobre unos huesos secos, los cuales obedecen a la palabra dada por el profeta. Torció esta Escritura, “trayéndola de los cabellos”, para decir que igualmente nosotros, todos los cristianos, debemos “profetizar” sobre todo problema o adversidad, cual huesos secos, para que nuestra palabra nos conceda la victoria y cambie la situación o aún más, para crear de la nada cosas nuevas, como verdaderos pequeños dioses del G-12 o metafísica seudo-cristiana.

Es importante recordar que nunca la profecía es dada por voluntad del hombre, sino que es Don de Dios, tal como dice la Palabra:
“Porque NUNCA LA PROFECÍA FUE TRAÍDA POR VOLUNTAD HUMANA, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo”
(2 Pedro 1 : 21)

Decía ese predicador que “nunca debemos confesar que tenemos algo malo”, es decir, que si nos duele el vientre, debemos declarar que no tenemos ningún dolor, para que éste desaparezca por causa de nuestra confesión positiva. También que si nos gusta el Mercedes-Benz del vecino, debemos “confesar” o "declarar" repetidamente que es nuestro, y al tiempo menos pensado se cumple nuestro deseo.
Lo curioso de este suceso es que no pude encontrar al mencionado hermano en ese culto, pues me salí antes de la despedida final y no alcancé a verlo. No sabe él que esa cita me sirvió para conocer otra forma –torcida- de interpretar y practicar el Evangelio, que de no ser así, muchos no llegamos a conocer, por congregarnos en iglesias de sana doctrina.
“Me dijo entonces Jehová: Falsamente profetizan los profetas en mi nombre; no los envié, ni les mandé, ni les hablé; VISIÓN MENTIROSA, ADIVINACIÓN, VANIDAD Y ENGAÑO DE SU CORAZÓN OS PROFETIZAN”
(Jeremías 14 : 14)

El hilo conductor de LA METAFÍSICA O BRUJERÍA “CRISTIANA” ha pasado de Paul Chongui Cho al pequeño Papa del G-12, César Castellanos y de éste a miles de seguidores suyos del codicioso y ocultista SISTEMA PIRAMIDAL G-12.
Esa doctrina metafísica, va mucho más allá, hasta LA VISUALIZACIÓN, que llega a “MATERIALIZAR” LOS OBJETOS O CAPRICHOS, cono solo pensar insistente y obsesivamente en ellos. Hasta la han convertido en “Ley”, la cual llaman “LA LEY DE LA ATRACCIÓN” y que venden en libros, videos y CDs.

¿HASTA DÓNDE FALSIFICARÁN EL EVANGELIO, CONVIRTIÉNDOLO EN BRUJERÍA Y MAQUINARIA DE HACER DINERO?
“!! Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas ! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del Infierno que vosotros”
(Mateo 23 : 15)
Ese pastor bogotano, cuyo nombre no recuerdo, discípulo directo de Castellanos y reclutador de ingenuos e ignorantes barranquilleros, los niños en la fe que luego de ser sacados del mundo los conducen con sus falsas doctrinas al infierno, decía también que todos los cristianos, por lo menos los de su congregación, necesitan asistir al “Encuentro del G-12”, pues <<>>
“Así dice Jehová, tu Redentor, que te formó desde el vientre: Yo Jehová, que lo hago todo, que extiendo solo los Cielos, que extiendo la Tierra por mí mismo; QUE DESHAGO LAS SEÑALES DE LOS ADIVINOS, Y ENLOQUEZCO A LOS AGOREROS; QUE HAGO VOLVER ATRÁS A LOS SABIOS, Y DESVANEZCO SU SABIDURÍA”
(Isaías 44 : 24)

¿CÓMO PODEMOS PERMITIR EN LA IGLESIA QUE SE SIGAN ESPARCIENDO ABERRANTES DOCTRINAS DE FALSOS EVANGELIOS, COMO LA TAL “CONFESIÓN POSITIVA”, LA “VISUALIZACIÓN”, LAS “MALDICIONES GENERACIONALES” Y OTRAS, TOMADAS DIRECTAMENTE DE LA METAFÍSICA Y DE LA BRUJERÍA U OCULTISMO?
Además del G-12, ya hemos repetido como el canal de televisión Enlace predica monstruosas herejías de espiritismo y viajes astrales, a través de falsas profetas como Ana Méndez y la esposa del pastor costarricense Edwin Orozco, con judaísmo, transubstanciación católica, procedimientos de la brujería, como las “limpias”, la genealogía, regresión hipnótica, transferencia de espíritus, demonización “hasta de los bostezos”, etc.

EL EVANGELIO SHOW DE CABARET
Por otro lado, pero como consecuencia de la apostasía y el falso evangelio que crece cual cizaña o maleza, tenemos el abominable “EVANGELIO SHOW”, por el cual HAN CONVERTIDO LOS CULTOS EN UN VERGONZOSO ESPECTÁCULO DE DANZAS Y MÚSICA CARNAL.
Precisamente cuando terminaba de escribir estas notas, encendí el televisor antes de irme a dormir, en el mencionado nefasto canal seudocristiano "Enlace" y sinceramente me causó náuseas el ver (parece que en directo) un espectáculo musical de Broadway montado en un púlpito de Cristo (Me dormí sin poder saber el nombre del evento que al parecer transmitían en vivo).
Una cantante andrógina y vestida de hombre, con saco y corbata, toda de blanco, dirigía el show de unos bailarines de rap que brincaban y se movían carnalmente en la tarima-púlpito, con juego de luces, humo, lentejuelas y coreografía propia de un cabaret de Las Vegas, no de la Iglesia de Cristo, nuestra Iglesia.
No hay derecho para que envilezcan y profanen el Evangelio y la Iglesia de Cristo, convirtiéndola en club nocturno, cual teatro de Broadway o Las Vegas.

¿Cuándo, en nuestra iglesia modelo, la iglesia primitiva del primer siglo, narrada en el Nuevo Testameento, presentaron shows coreografiados de bailarinas disfrazadas? ¿O de cantantes y conciertos pagos?
¿Y nosotros, los verdaderos cristianos, permaneceremos indiferentes y tolerantes ante el latrocinio que hacen públicamente a nuestra Iglesia de Cristo?
NUESTRA OTRA LUCHA POR CAUSA DEL EVANGELIO
Aunque nos digan fanáticos, querido hermano o hermana, levantémonos con indignación y denuedo en defensa de nuestra Iglesia de Cristo, en contra de los falsos y falsificadores, comerciantes del Evangelio por lucro o salario.
Nuestra lucha por estos días, no solo es contra la Apostasía extendida dentro de la Iglesia, sino que NUESTRA MAYOR LUCHA ES CONTRA EL ENFRIAMIENTO DE NUESTRO AMOR, VIENDO TANTA FALSEDAD DESCARADA Y APARENTEMENTE IMPUNE.
“Respondiendo Jesús, les dijo: MIRAD QUE NADIE OS ENGAÑE.
Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán.
Y MUCHOS FALSOS PROFETAS SE LEVANTARÁN, Y ENGAÑARÁN A MUCHOS; y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.
Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo”
(Mateo 24 : 12)
“Mas los malos hombres y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados”
(2 Timoteo 3 : 13)
Aún abrumados por tanta maldad de los falsos profetas, si perseveramos hasta el fin, seremos librados de la condenación al fuego de estos impíos que pervierten el Evangelio.
“Y libró al justo Lot, abrumado por la nefanda conducta de los malvados
(Porque este justo, que moraba entre ellos, afligía cada día su alma justa, viendo y oyendo los hechos inicuos de ellos),
Sabe el Señor librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados en el día del Juicio”
(2 Pedro 2 : 7)

Rev. Edmundo Zenteno C. Presidente concejo de pastores de puente Alto


Visita en Chile de Ron Kenoly



Sra Veronica Barahona, Subsecretaria de Mineria. 2008


Las Dèboras en vestidos largos

“Porque ¿busco ahora el favor de los hombres o el de Dios? ¿O me esfuerzo por agradar a los hombres? Si yo todavía estuviera tratando de agradar a los hombres, no sería siervo de Cristo”
(Gálatas 1 : 10) (BLA)

LAS “DÉBORAS” EN VESTIDO LARGO.
Amada Iglesia:
Parecía la presentación en “sociedad” de un grupo numeroso de mujeres en un club social. Todas estaban vestidas con trajes largos hasta los pies con zapatos brillantes de tacón alto, de seda y lentejuela o lino fino y bordado. Todas estaban maquilladas y con peinados especiales de salón de belleza. Los porteros y los acomodadores que las atendían estaban todos vestidos de etiqueta, con vestido smoking y corbatín negro. Pero como era un teatro, más bien parecía una graduación de gala. Caminaban esas mujeres con mucha vanidad y orgullo por su apariencia de vestidos ostentosos y eso les decía la animadora del evento, que se despojaran de su apariencia humilde y se sintieran con todo el derecho de una hija de rey (mundano) a tener una apariencia de vida lujosa.
Pero, quedé pasmado al darme cuenta que era un culto cristiano de mujeres evangélicas, organizado por una asociación de mujeres llamada “las Déboras” (¿Porqué creen que escogieron un nombre del Antiguo Testamento?).
Sorprendido por la incoherencia entre esa costosa presentación personal de lujo y vanidad, con la enseñanza del verdadero Evangelio de Cristo, pues la Palabra de Dios en el Nuevo Testamento dice:
“VUESTRO ATAVÍO NO SEA EL EXTERNO DE PEINADOS OSTENTOSOS, DE ADORNOS DE ORO O DE VESTIDOS LUJOSOS, sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios”
(1 Pedro 3 : 3)
Esa velada de gala o de presentación “en sociedad” y de “inmersión en el mundo”, por parte de “las Déboras”, tuvo lugar en la iglesia “El Rey Jesús” que pastorea el autodenomindado apóstol Guillermo Maldonado y estuvo dirigida por su esposa Ana de Maldonado.
Ese es un ejemplo típico del nuevo movimiento dominionista “Conquistando el Reino” que busca convertir la Iglesia en un reino mundano o terrenal y en este caso de mujeres “del Reino” que se han rebelado contra el modo de vida sumiso, sobrio, afable y humilde, mandado por la Palabra de Dios y acostumbrado desde el principio de la Iglesia, por las mujeres evangélicas. Pretenden cambiarlo por un estilo de vida "cristiano" que parece orientado por la revista “Cosmopolitan”.
“No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él.
Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo”
(1 Juan 2 : 15)
Podemos ver a muchas pastoras y dirigentes cristianas con esa nueva mentalidad mundana, apareciendo en el Canal de televisión Enlace, con sus largas uñas pintadas de negro o de morado, sus labios de rojo subido, sus párpados repintados de color violeta encendido, cual Jezabel y sus párpados con antimonio, enrolladas con varias vueltas de collares de oro o perlas, pulseras, brazaletes, todos sus dedos con anillos, vestidos modernos de escote abierto y hombros desnudos, corte de pelo en ala de cuervo, pintado con tinte rojizo y con laca o fijador. A veces se les corre la pestañina al calor de las luces del estudio de televisión o del púlpito convertido en escenario teatral.
Por supuesto que esas engominadas damas no danzan, ni en el Espíritu ni en la carne, para que no se les dañe el maquillaje y el costoso vestido. Además porque la mayoría se han practicado cirugías plásticas, no solo ellas, sino sus esposos pastores también.
Ellas hablan de traer “la liberación femenina” a la Iglesia y para lo cual deben prepararse, pero no en oración y conocimiento bíblico, sino en estudios universitarios y presentación personal, para manejar sus propias empresas económicas y no depender del varón.
No desean depender del varón, ni en la casa ni en la iglesia, pues vemos la proliferación de pastoras y líderes en las iglesias, asumiendo la dirección y la enseñanza, que no les corresponden, por encima de los varones y del Evangelio.
DIOS EN SU PALABRA DEL EVANGELIO, NO PERMITE A LAS MUJERES EJERCER DOMINIO SOBRE LA IGLESIA, NI EJERCER EL MINISTERIO DE PASTORA, solo dirigir (liderar) y enseñar a otras mujeres, pero no a la iglesia teniendo a los esposos o varones sentados y sujetos a ellas. Pero, por la dureza de corazón o rebeldía, se apoyan en muchos razonamientos para desobedecer ese mandato divino.

UN CASO EXTREMO DE LIBERACIÓN FEMENINA PASTORAL
Como dije en ocasión anterior, conozco el caso extremo de una mujer que mientras su esposo es pastor de una iglesia de mi ciudad, ella es pastora de otra iglesia diferente, separada ministerialmente de su marido y en otra ciudad relativamente cercana, a menos de dos horas por carretera, cada cual ejerce su ministerio de pastor en forma independiente y ella viaja a reunirse con su esposo e hijos cada varios días o a veces después de largas y agotadoras jornadas, el mismo día (no sabemos cómo atiende a su esposo pastor y a sus hijos a la distancia).
Esa forma de mantener o monopolizar el dominio en familia, por géneros separados, sobre diferentes congregaciones, es el colmo que nunca habíamos conocido en la Iglesia cristiana. Pero, LA CODICIA, CONDUCE A MONSTRUOSAS DEFORMACIONES DEL EVANGELIO, PRETENDIENDO DAR UNA APARIENCIA DE PIEDAD.

EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS Y MANERAS. EL SERVICIO Y EL MINISTERIO DE CRISTO DEBEN SER REALIZADOS CONFORME ESTÁ ESCRITO Y MANDADO EN LA PALABRA DE DIOS DEL NUEVO TESTAMENTO.
No podemos imitar la manera como lideró la profetiza Débora en el Antiguo Pacto e implantarla en la Iglesia del Nuevo Pacto de Jesucristo.

Por ese camino torcido, terminan muchas iglesias sometiéndose a las Jezabeles y Atalías de hoy. Y Dios entrega los espiritualmente castrados varones o esposos a esas caprichosas Jezabeles, porque no aman la verdad de la Palabra, sino solo buscan señales.
Algunos hermanos no han sido libres del vicio de consultar a la adivina y ahora viven obsesionados en consultar a esas profetizas (muchas veces con espíritus de adivinación), tal como no lo advirtiera Cristo en (Marcos 13 : 22), en lugar de consultar las sagradas Escrituras bíblicas.

Si alguno piensa que estos mandatos son costumbres machistas del apóstol Pablo o de este servidor de ustedes, la Palabra de Dios, recalca lo siguiente:
“Si alguno se cree profeta, o espiritual, RECONOZCA QUE LO QUE OS ESCRIBO SON MANDAMIENTOS DEL SEÑOR”
(1 Corintios 14 : 37)
“Asimismo QUE LAS MUJERES SE ATAVÍEN DE ROPA DECOROSA, CON PUDOR Y MODESTIA; NO CON PEINADO OSTENTOSO, NI ORO, NI PERLAS, NI VESTIDOS COSTOSOS….
La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción.
Porque NO PERMITO A LA MUJER ENSEÑAR, NI EJERCER DOMINIO SOBRE EL HOMBRE, sino estar en silencio”
(1 Timoteo 2 : 9)

Pero, nos hemos apartado del tema de hoy que es sobre la presentación, en este caso imitando al mundo, en la vanidad de sus clubes sociales. Este tema quedó muy bien especificado en el caso que mostramos a continuación.

EL CURSO DE MARKETING EN UNA IGLESIA
Alcancé a ver la predicación ya empezada, pero justo cuando el pastor instaba a su iglesia y a los televidentes del mismo canal Enlace, para que aplicaran los principios de la publicidad y la mercadotecnia (o Marketing en inglés) a sus ministerios y a la vida cristiana.
Decía él que todo entra por los ojos, por ello debemos tener una presentación agradable y atractiva, no solo de los púlpitos convertidos en escenarios teatrales o de entretenimiento religioso, sino en nuestras apariencias físicas. Se dedicó este pastor en toda la predicación para su iglesia y para los televidentes, a dar un curso de métodos publicitarios, literal y explícitamente, sin disimular o cambiarle los nombres, en reemplazo o complementación al Evangelio de Cristo.
Ese pastor, llamado Severino Guzmán, de Barquisimeto, Venezuela, acostumbra vestirse con el cuello de camisa cerrado tipo Nehru, imitando al clergyman de los sacerdotes católicos. Tiene implantado en su iglesia el sistema piramidal G-12, y practican en sus cultos ceremonias y leyes propias del Antiguo Testamento o del judaísmo, como la recolección de primicias además de los diezmos, la presentación de un espectáculo o show con danzarinas de ballet coreografiado, disfrazadas de campesinas hebreas en el púlpito, con cintas de colores y banderas con la estrella de David, candelabros menorah, etc.
“Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón”
(1 Samuel 16 : 7)
Por ello vemos también que la predicación o la enseñanza la presentan con acompañamiento musical de fondo, generalmente tienen un pianista que teclea sus acordes de acuerdo a la entonación de la voz del predicador, como todo show que más que entretener quiera impresionar con agrado sensual a los oyentes. Como han rebajado el Evangelio a un producto de espectáculo para agradar sensualmente y mantener entretenidos o dormidos espiritualmente a sus infantiles auditorios que pastorean rumbo a la muerte eterna.
“No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio”
(Juan 7 : 24)

Otro caso típico de hipócrita y engañosa presentación, es el de la falsa profeta, exsacerdotiza del Vudú y exinterna de una sanatorio psiquiátrico, Ana Méndez Ferrell, quien entre otras cosas dice que cuando tomamos la santa cena, comemos literalmente el cuerpo y la sangre de Jesús, tal como dice el catolicismo romano o narra detalladamente como es la vida en el infierno, donde ella dice haber estado en cuerpo astral o algo así. Pues bien, a esa falsa profeta, quien es mexicana y habla perfecto español, la vimos predicar sus falsas doctrinas pero en inglés, con mediación de una intérprete a un auditorio de hispanos ! Haciendo todo un show a los incautos.
Eso fue el colmo. Quedamos estupefactos al ver tanto fingimiento y tanto engaño, añadido a sus mentirosas doctrinas, todo por dar una presentación de apariencia impresionante y “respetable” de espiritualidad y conocimiento. Falsa presentación, como falsa es ella y su ministerio. Y falso el canal Enlace que propaga tantas mentiras en nombre de Cristo, POR LUCRO.

EL EVANGELIO DE LAS APARIENCIAS
PARA SER VISTOS DE LOS HOMBRES: YA TIENEN SU RECOMPENSA
La “presentación de excelencia”, no se basa en la condición espiritual, sino en la apariencia visual y sonora, es decir, no en el Espíritu, sino en la carne y la materia.
Todo lo anterior lo resumió Jesús en la frase: PARA SER VISTOS O ESCUCHADOS POR LOS HOMBRES
“Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.
Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos”
(Mateo 6 : 5)
Este EVANGELIO DE LAS APARIENCIAS se vale de muchos recursos de la publicidad para lograr una sugestión, en algunos casos, una verdadera hipnosis colectiva y seducir o cautivar a los espectadores.
Vemos a predicadores, como el mencionado Severino Guzmán, su jefe Nahun Rosario o el mismo Benny Hinn, que se visten con uniformes con cuellos que imitan a los sacerdotes católicos romanos, sus trajes tienen escudos o logotipos, adoptan vestirse siempre con ropas de riguroso blanco, etc. Algunos, como Marcos Witt, predican siempre con una pequeña Biblia negra en su mano izquierda, la cual mecen delante de las cámaras para recibir autoridad con esa imagen visual. Vimos el caso de aquel pastor chileno que decía hacer llover oro sobre la congregación, cambiar su vestimenta después de un tiempo por una extravagante bata, toga o sotana de seda dorada. Y así muchos pretenden impresionar a sus espectadores o seguidores, e imponer su autoridad basados en raros atuendos o uniformes. Cristo en su Evangelio nunca mandó hacer nada parecido.
El Palabra del Evangelio no necesita la apariencia ni la técnica del mundo para ser viva y eficaz.
En el mundo hay un refrán que sin ser Palabra de Dios, tiene su sabiduría humana: “Las apariencias engañan”.

“No nos recomendamos, pues, otra vez a vosotros, sino os damos ocasión de gloriaros por nosotros, para que tengáis con qué responder a los que se glorían en las apariencias y no en el corazón”
(2 Corintios 5 : 12)
Y contra toda apariencia, estos escritos son para edificación, exhortación y consolación, con todo amor fraternal en Cristo, amados.

Bendición, gracia y paz, de Dios. Vicente Mercado Santamaría.

Cristianos en Acción
Contendiendo ardientemente por la fe (Judas 3)
cristianos.en.accion.hoy@hotmail.com, viramers@hotmail.com Barranquilla, Colombia





Sunday, June 17, 2007


Saturday, May 05, 2007

CARTA A LA MINISTRA DE EDUCACIÓN


CHILEVISION CANAL 11

11:00 horasEl caso de un menor de ocho años que fue golpeado en las nalgas por una profesora y quien no solo reconoció el hecho, sino que además amenazo a la madre del menor indicándole que se buscara otro colegio, será presentado a la prensa por la propia madre afectada y su hijo. Fundación Martin Luther King prestara apoyo en las acciones que se deriven de este hecho.El Eucalipto 5, Número 1.255, Ciudad Satélite de Maipú.

Friday, May 04, 2007

Alumnos que acusan agresión de profesores entregan carta a ministra Provoste
Miércoles 2 de Mayo de 2007 12:57 Ximena Pérez, El Mercurio OnlineSANTIAGO.wbooai-
Las familias de dos alumnos que denuncian haber sido agredidos física y sicológicamente por sus respectivos profesores entregaron esta mañana en el Ministerio de Educación (Mineduc) una carta dirigida a la titular de la cartera, Yasna Provoste, solicitando que tanto los profesores como los directores de los dos colegios involucrados sean removidos de sus cargos. "Elementos como esos (profesora) no pueden seguir actuando, y que todo quede en la impunidad porque usted verá que todos los apoderados llegan hasta ahí y nada más y ellos siguen actuando con otros niños, entonces, la verdad es que yo no quiero que pase eso, quiero que esto tenga su fin, y tengan un escarmiento los profesores", advierte María Angélica Gómez, madre Carlos Andrés, de uno de los niños que acusa agresión de parte de sus profesores.El niño de 8 años, que cursa segundo año básico en el colegio municipal Alcázar, de la comuna de Maipú, asegura que el pasado 19 de abril su profesora jefe María Teresa Opazo lo golpeó en los glúteos, delante de sus compañeros. El otro menor, de 10 años, estudia en el colegio particular Romo, de Quilicura, y denuncia un caso similar."A mi hijo lo agredieron síquica y físicamente en el colegio, la profesora, la señora María Teresa Opazo (...) había un grupo de niños que estaban peleando a patadas, golpes, etcétera, y justo mi hijo se cruza por el medio de estos niñitos y lo pilla ella, lo toma del brazo y le da unas buenas palmadas y lo tira en una silla. Esto fue en la sala de clases. Después salió del colegio él y me contó, y otros compañeritos también salieron diciéndome que la tía le había pegado a Carlos Andrés", cuenta la mamá del primer menor.Según la mujer, desde el día de la supuesta agresión el niño se ha negado a volver al colegio. "No va a clases, no quiere ir, más de una semana que no va al colegio", dice María Angélica, quien asegura que ha seguido el conducto regular en estos casos, sin obtener hasta el momento resultados satisfactorios. Incluso le habrían dicho que si el colegio le daba "tanta inseguridad, 'tome su niñito y lléveselo'".Luego le ofrecieron la opción de cambiar al menor a la jornada de la tarde, pero ella tampoco accedió, porque lo que busca es que se realice un sumario al interior del colegio y que la docente cuestionada sea removida de su cargo. En la búsqueda de ese objetivo no descarta apelar a la justicia."Si no hay conformidad hoy día, la madre quiere llegar hasta las últimas consecuencias", advierte Rubén Chávez, presidente de la Fundación Martin Luther King, que asesora a las familias denunciantes, y quien adelanta que si antes del viernes no obtienen una respuesta satisfactoria del Mineduc acudirán a tribunales.
Piden suspensiónFuerte pugna por Tedeum evangélico Domingo 3 de septiembre de 2006Carolina Reyes
Foto: CAROLINA REYES .
Chávez le pidió a Bachelet que no asista a la ceremonia.
A.realacionados
Los evangélicos están en pugna y por eso un sector pide que se suspenda el Tedeum Evangélico de este año. Ese por lo menos es el sentimiento de los pastores de la Fundación Martin Luther King, quienes ayer exigieron a la Presidenta Michelle Bachelet que no asista a la tradicional celebración religiosa que se realizará el 10 de septiembre.
Esto, pues rechazan la gestión del obispo que preside su iglesia, Bernardo Cartes, a quien le exigen que renuncie al cargo. “No nos representa, además enfrenta denuncias en tribunales por estupro y malversación de fondos. Sería un gesto muy negativo si la Presidenta insiste en ir y, si lo hace, protestaremos por ello”, dijo Rubén Chávez, portavoz de la fundación.

La Cuarta

Fundación Luther King, que agrupa a cien iglesias, fustiga a obispo Bernardo Cartes Rebaño revuelto a días del Tedéum Evangélico
El pastor Rubén Chávez pidió a la Presidenta Bachelet no asistir al Tedéum Evangélico del próximo 10 de septiembre. ¡Glup! (Foto: Juan Pablo Carmona Y.) Representantes de la Fundación Martin Luther King, que agrupa a más de 100 iglesias evangélicas, pidieron la suspensión del Tedéum del próximo 10 de septiembre, al que asiste La Jefa, Michelle Bachelet.
Según el caporal de la entidad, pastor Rubén Chávez, la ceremonia no tiene que realizarse por supuestas prácticas sectarias que se estarían dando al interior del mundo evangélico.
Añadió que el obispo presidente, Bernardo Cartes, "realiza giras a lo largo de Chile, donde se hace acompañar de buses con pastores, a quienes se les atemoriza con los castigos más crueles para que vayan".
Aseguró que a los pastores se les dice que "si no apoyan el tipo de soluciones que ellos están ofreciendo al interior de la iglesia, serán castigados quitándoles los templos, por cuanto están a nombre de la Iglesia Metodista Pentecostal, y también que serán sacados de sus cargos".
Por tal motivo y ante presuntos atados de "enriquecimiento ilícito" y "malversación de fondos" mencionados por Chávez, este último afirmó que el obispo Cartes tiene que renunciar a su puesto.
"Tenemos una catedral evangélica que tiene una cantidad de recursos nunca vista en una iglesia pentecostal y, lo más terrible, no se usan para proyectar el trabajo evangelizador de la iglesia, sino que para amedrentar, reprimir, y asustar a los que puedan pensar de una forma contraria".
El obispo Cartes declinó conversar sobre estas acusaciones con el diario pop.

EMOL

Bachelet irá a Te Deum evangélico pese a amenazas de protestas
Miércoles 6 de Septiembre de 2006 13:23 ORBESANTIAGO.- A pesar de las advertencias de grupos disidentes al interior del mundo evangélico de manifestarse contra la Presidenta Michelle Bachelet si asiste al Te Deum de esta iglesia, el Gobierno confirmó la presencia de la Mandataria en la ceremonia prevista para este 10 de septiembre.La decisión fue informada por el ministro secretario general de Gobierno, Ricardo Lagos Weber, quien tuvo que salir al paso de la polémica iniciada por el pastor pentecostal de la Fundación Martin Luther King, Rubén Chávez.Este acusa actos ilícitos, entre ellos malversación de fondos, durante la gestión del actual obispo de la Iglesia Metodista de Chile, Bernardo Cartes, quien cursó la invitación a la Jefa de Estado.El vocero explicó que "aquí hay una invitación (...). La Presidenta concurrirá con buena parte de su gabinete a esa invitación que ha realizado el mundo evangélico entendiendo que aquí hay unas diferencias con algunas de las iglesias y a nosotros lo que nos cabe es no pronunciarnos sobre esas eventuales diferencias sino hacer votos para que prime la buena voluntad y el entendimiento".Si bien dijo estar al tanto de la discusión interna, el secretario de Estado descartó que hayan temores a nivel del Ejecutivo en que la sola presencia de la gobernante provoque manifestaciones al interior del templo."Estaremos ahí el día 10 de septiembre como señala la invitación", concluyó.

24 Hora TV

Gastos reservados: Evangélicos dicen que recibieron dineros
Santiago, Chile.30 dic 2006El presidente de la Fundación evangélica Martin Luther King, pastor Rubén Chávez, reveló hoy que su iglesia recibió dineros provenientes de gastos reservados y que durante la campaña presidencial, desde el comando de la actual Presidenta Michelle Bachelet, les ofrecieron recursos económicos para apoyar a la candidata de la Concertación.
Para el pastor ha habido "un abuso en los gastos de los recursos públicos", por lo que denunció que varias iglesias han recibido dinero por intermedio de una "triangulación", que consiste en prometer, por ejemplo, 100 millones y entregar sólo 10 y el resto "nadie sabe dónde van a dar".
"Creemos que los gastos reservados no sólo han servido para labores sociales, sino que también para entregar plata a algunas iglesias", confesó Chávez, quien admitió que la fundación sí ha recibido, según él, dinero de esos fondos.
Afirmó, además, que durante la campaña "personas importantísimas del mundo político sí estuvieron en conversaciones con el mundo evangélico, como es el señor Ricardo Solari (jefe de comunicaciones de la candidatura presidencial), como es Sergio Bitar (actual presidente del PPD), también el senador Guido Girardi (PPD)", quienes les prometieron "muchas cosas", como recursos a través de proyectos y trabajo, entre otras, con el objetivo de "comprar el voto evangélico, para votar a favor de la candidata".
Asimismo, afirmó que fue la propia Bachelet quien se comprometió a entregar puestos de trabajo y aportes en dinero en un desayuno con el mundo evangélico
"Nos sentimos utilizados, realmente porque hubo algo institucional, esto no son cosas aisladas el uso de los gastos reservados", señaló Chávez.
El pastor anunció que a más tardar el 15 de enero hará llegar todos los antecedentes a los Tribunales de Justicia.
Fuente: asAutor: UPI

La Tercera

Presidenta Bachelet encabezó Te Deum Evangélico
Fecha edición: 10/09/2006 13:31
La Presidenta Michelle Bachelet encabezó esta mañana el tradicional Te Deum Evangélico en la Catedral Metodista Pentecostal, en la comuna de Estación Central.
"Yo creo que ha sido muy hermoso y de mucha fuerza y de mucho deseo de que el país avance hacia resolver los problemas que aún tenemos pendiente", dijo a la salida de la ceremonia que duró más de dos horas.
La mandataria señaló que hubo un "gran llamado, unirnos todos en Chile para que todos podamos vivir mucho mejor y yo creo que sin duda es el espíritu que a esta Presidenta le anima".
La gobernante asistió al servicio de acción de gracias en compañía de varios de sus ministros, entre los que se contó al vocero de La Moneda, Ricardo Lagos Weber. También estuvieron presenten -entre los 15 mil asistentes- parlamentarios, presidentes de partidos políticos y los titulares de la Cámara Baja y el Senado.
El acto litúrgico, que se realiza desde 1974 para dar gracias por un nuevo aniversario patrio, se realizó en momentos en que la Iglesia Evangélica pasa por una división, luego que un sector disidente liderado por el presidente de la Fundación Martin Luther King, el pastor pentecostal Rubén Chávez, hiciera un llamado hace unos días a la Presidenta Bachelet para que no asistiera al Te Deum. Esto, debido a que con su presencia la mandataria estaría avalando al obispo de la Iglesia Metodista de Chile, Bernardo Cartes, investigado por eventual malversación de fondos.
En la ceremonia, Cartes fue el encargado de cerrar el acto haciendo un curioso llamado para que la gente no vaya a las ramadas diciocheras y destine el dinero que pretendía gastar en ellas en "mejores cosas".
PASTOR DURÁN: UNIDAD CON EL MUNDO POLÍTICO PERMITE AVANCESEl pastor gobernante de la Catedral Evangélica de Santiago, Eduardo Durán Castro, destacó que la "unidad y la armonía" con el mundo político ha permitido a la Iglesia Evangélica avanzar y consolidar los logros a los que ha aspirado legítimamente desde sus inicios.
Tras destacar la presencia de la mandataria, y realizar una breve reseña de la historia y logros de la Iglesia Evangélica en Chile, el pastor Durán afirmó que "la historia está llena de nombres de grandes figuras de la política nacional, que apoyaron nuestra acción unitaria para el logro de nuestras aspiraciones".
Al respecto, destacó que "la Iglesia Evangélica Chilena comprendió que para obtener la victoria, el camino estaba en la unidad, en la armonía y en la coherencia, porque de esa forma era posible avanzar y consolidar los logros a los que aspiraba legítimamente".
Durán agregó que la institución que representa "enfrenta este nuevo siglo, sabiendo que en todas las esferas de la vida ciudadana, las puertas se abren para recibirnos y dar respuesta y solución a nuestros proyectos. Esto lo vimos confirmado con la lucha que se dio en el Parlamento hace pocos años, cuando la notable unanimidad de la Cámara de Diputados y la amplia mayoría en el Senado de la República, permitieron que se promulgara la Ley de Culto que reivindicó una parte importante de nuestros derechos, lucha en la cual participaron notables obispos, pastores y líderes evangélicos que merecen nuestra gratitud y agradecimiento".
Sin embargo, afirmó que su Iglesia no busca "cargos ni prebendas políticas, ni mucho menos buscan fama, gloria o poder", sino que simplemente cumplir con la misión encomendada por Jesucristo de "predicar el Evangelio a toda criatura".
"Nunca hemos confundido el servir al Señor, con el servirse del Señor y de su Iglesia", manifestó el pastor Durán.

La Cuarta

Obispo juró que Guerra Santa con disidentes no funará ceremonia a la que asistirá La Jefa Bernardo Cartes: "Garantizo que no habrá ningún drama en Tedéum Evangélico" Presi de Iglesia Metodista Pentecostal se defendió de acusaciones de chanchullos con plata. "Nosotros estamos intactos, seguimos en marcha", aseguróLuis Vieyra O
GLORIA AL PULENTO: El obispo Cartes aseguró que el domingo estarán presentes en el altar de la catedral representantes de todo el mundo evangélico. "Gloria a Dios, hermanurris".
(Foto: Carolina Reyes)A pesar del foco de rebelión encabezado por seis presbíteros marginados del "alto mando" y las variadas acusaciones vertidas en su contra por la fundación Martin Luther King, al obispo presi de la Iglesia Metodista Pentecostal, Bernardo Cartes Venegas (64), no le entran balas y asegura que la organización que dirige está más firme que un roble.
El hombrón fuerte de la Iglesia Evangélica sostuvo además que no habrá ningún tipo de problemas en el Tedéum, que se realizará este domingo y al que asistirá la Presidenta Michelle Bachelet.
Desde su púlpito Cartes dijo que "la Iglesia Metodista Pentecostal está intacta, sigue su marcha".
Así Cartes salió al paso de los cahuines que hablan de presuntos delitos de malversación de fondos, enriquecimiento ilícito o que maneja la institución con tintes de secta, que lanzó al ruedo Rubén Chávez, caporal de la fundación Martin Luther King.
"Ese señor que habla de eso no es miembro de nuestra iglesia, es una persona ajena", señaló el mandamás de los evangélicos de Chile.
DíscolosSobre los seis pastores que quieren verlo fuera de la dirección del Presbiterio Mayor, Cartes aseguró que "habiendo sido despojados de sus cargos, quisieron retomarlo interponiendo un recurso de protección contra nosotros en la Corte de Apelaciones de Concepción, que fue rechazado, y un recurso ante el Consejo de Defensa del Estado, que también fue rechazado".
Dijo que el pastor Roberto López y los otros cinco presbíteros sería "el único foco, por decirlo de una manera, que tenemos al interior de la iglesia".
Aclaró que de 325 pastores sólo estos seis presbíteros estarían en contra de la actual administración".
TranquiCartes se encuentra en su tercer año de mandato, de un total de seis temporadas.
Consultado por el diario pop en un alto de la reunión mensual del Presbiterio Mayor, dijo que el Tedéum evangélico se hará como corresponde: "Garantizo que no habrá problemas".
"El domingo en el altar estarán los representantes de todo el mundo evangélico y por ninguna parte nos cabe Martin Luther King, que es totalmente desconocida".
Este año la homilía la hará el obispo Ulises Muñoz, de la Iglesia Pentecostal de Chile, con sede en Curicó.

La Nacion

Bachelet destaca llamado de unidad de Te Deum evangélico
Concordancia con el llamado de unidad que hizo hoy la Iglesia Evangélica en la ceremonia de acción de gracia manifestó la Presidenta, al sostener que el llamado del Te Deum insta a “unirnos todos en Chile para que podamos vivir mejor”. En la cita también estuvieron presentes los presidentes del Senado, Eduardo Frei, y de la Cámara de Diputados, Antonio Leal, entre otras autoridades.
UPi
La Presidenta Michelle Bachelet valoró el llamado a la unidad que hiciera hoy la Iglesia Evangélica en el Te Deum celebrado en la Catedral de Santiago, el cual se prolongó alrededor de 35 minutos en relación de lo que han sido ceremonias anteriores.
Tras concluir el acto religioso en conmemoración por los 196 años de vida independiente del país, la Mandataria destacó que el Te Deum "tiene un gran llamado, que es a unirnos todos en Chile para que todos en Chile podamos vivir mucho mejor".
Asimismo, Bachelet agregó que éste "es sin duda el espíritu que a esta presidenta le anima".
Aunque se habían anunciado protestas por parte de la disidencia -formada por seis pastores encabezados por Rubén Chávez, quienes habían pedido a la Presidenta Bachelet que no asistiera a la ceremonia de acción de gracia por supuestas irregularidades denunciadas respecto del pastor Bernardo Cartes Venegas , presidente de la Unión de Iglesias Evangélicas- la jefa de Estado arribó a la cita con gran parte de su Gabinete en el recinto ubicado en la comuna de Estación Central.
La bienvenida a los asistentes fue realizada por el reverendo Eduardo Durán, pastor gobernante de la catedral, quien afirmó que "oramos por quienes nos gobiernan y para que las tareas que emprendan sean respaldadas por la bendición de Dios".
En tanto, el obispo Ulises Muñoz, presidente de la iglesia Pentecostal, sostuvo que Bachelet deberá soportar "la obsecuente oposición que tendrá en su mandato".
A la ceremonia religiosa asistieron autoridades políticas y militares, entre las que destacaron los presidentes del Senado, Eduardo Frei (DC), y de la Cámara de Diputados, Antonio Leal (PPD), quienes también hicieron eco del llamado del pastor gobernante de la Catedral Evangélica. En la cita también estuvieron presentes ministros y subsecretarios de la actual administración.

El Mostrador

26 de Junio de 2006 Evangélicos denuncian al Gobierno por incumplir sus promesas electorales
Financiamiento por un total de US$ 300 millones y nominación de representantes de esa fe que cumplieran con el perfil técnico en cargos de confianza fueron compromisos asumidos por Bachelet en la campaña a cambio del voto, asegura pastor. El incumplimiento de las promesas realizadas hacia un importante sector del mundo evangélico por parte de funcionarios del gobierno de la concertación fueron denunciados por el pastor Rubén Chávez, dirigente de la Unión Nacional de Iglesias Evangélicas (Uniech). Ofertas de recursos económicos, designación de autoridades y la solución a temas pendientes del estado con esta fe son algunos de los compromisos que funcionarios del Ejecutivo aun no cristalizan, de acuerdo al también presidente de la Fundación Martin Luther King. En el marco de la campaña presidencial, la entonces candidata de la Concertación, Michelle Bachelet, convoco a una reunión desayuno en el hotel Sheraton a los principales directivos del mundo evangélico agrupados en Uniech. En esa oportunidad, ratificó sus compromisos con esta fe, en base a conversaciones y acuerdos previos conversados con Isidro Solís, Ricardo Solari, Sergio Bitar, Maria Angélica Álvarez, Rene Jofré y Jaime Mulet, entre otros. Las promesas se formularon en el contexto de un acuerdo que comprometía a este sector del mundo evangélico a votar por la candidata. Entre los aspectos prometidos por Bachelet y su equipo se encontraban el financiamiento por un total de US$ 300 millones, parte de un excedente del gobierno pasado y la nominación a cargos de confianza, como intendentes, ministros, subsecretarios, directores de servicio, jefes de gabinete, gobernadores, entre otros a personas que siendo evangélicos, cuenten con el perfil técnico. “Han pasado más de 100 días de la llegada de Michelle Bachellet a La Moneda y estos acuerdos sencillamente no se cumplieron. Esto fija un nefasto precedente a las relaciones entre los mundos religioso y político, puesto que deja en evidencia una dificultad por parte de las autoridades para cumplir sus compromisos y, de paso, lesiona las confianzas para el futuro”, señaló el pastor. “Creemos que lo anterior no es responsabilidad directa de la Presidenta, Estimamos que existen personas en el Gobierno que no tienen la disposición de cumplir con estos acuerdos y en el mejor de los escenarios, no cumplirlos y desconocerlos”, agregó. Finalmente, Rubén Chávez hizo un llamado a la jefa del Ejecutivo para que instruya a sus asesores y colaboradores más directos para que cumplan lo prometido, pues “no es justo tener que llegar a hacer público los acuerdos para presionar su cumplimiento. Creemos que esto es una expresión mas de la discriminación existente al interior de La Moneda”.

Wednesday, May 02, 2007

Los evangélicos y la esquizofrenia
Los verdaderos seguidores de Cristo-Jesús abandonaron las iglesias hace varias décadas
Luis Eduardo Silva de Balboa(16/09/06)

NO RESULTA EXTRAÑO oír hablar de que soy Jesús o Napoleón en boca de alguien que se encuentre extraviado mentalmente; los grandes personajes cubren la imaginación de muchos y satisfacen sus deseos de grandeza. Pareciera que la grandeza monumental es propia del ser que ha perdido el hilo conductor de la sensatez.
Entre los denominados “evangélicos” encontramos grados de extravíos emocionales que resultan preocupantes. El psiquiatra suizo Alain Verdum señala en su libro “La religión, el fanatismo y los estados mentales”, de reciente publicación, que “los grupos que se autoalimentan de verdades absolutas y crean dependencias sicológicas y emocionales con ellas sufren finalmente de una alteración de la percepción de la realidad al observarla con un prisma sobrenatural, y siendo la fuente un acto de fe, se le atribuye un elemento divino justificador y enaltecedor, incluso a las aberraciones”. Así podemos observar cómo la gente que abraza estas creencias exhiben un desfase total entre lo vital (sus realidades cotidianas) y estos verdaderos trances en que consiste su relación con la fe y las instituciones que la administran.
Por esto, no es para nada extraño que un cura se viole un niño indefenso o que los evangélicos se den entre ellos con el libro de la Biblia por la cabeza en pro de las codicias y ambiciones de poder, todo lo cual lo encuentran de lo más normal.
Desde el concepto político de Karl Marx de que “la religión en es opio de los pueblos” hasta la pregunta de Young “ ¿es la fe una enfermedad de la mente?”, la humanidad ha desconocido la fórmula racional de enfrentar los enigmas, la natural inseguridad del ser y los miedos, que nos dirigen la existencia normal. Nada es más atávico que la religión y por ende es sumamente difícil hacer reflexionar a cualquier persona sobre ello, para discernir hay que separar, y nada es más difícil que separar las emociones, que mirarlas desde lejos.
El montaje universal y magnífico de las iglesias acoge la debilidad de las personas, sobre todo en estados de angustia y soledad, característica muy actual de la post modernidad, que no es lo mismo que el post desarrollo. Tenemos claro que en una misma persona conviven muchos caracteres análogos y que incluso podrían ser “compatibles”. Detrás de esto existe un encuentro de lo que el autor llama “un encuentro de manipulaciones y necesidades”, dado que las iglesias manipulan a sus feligreses y éstos gustan de la manipulación, ya que en ella sienten acogida, complicidad o compasión, según sea el caso. Así la Iglesia aprovecha de financiarse, ya que la primera bondad que enseñan es aquella que se debe tener con quien provee de salvación, más aún si ésta es eterna; cualquier precio es considerablemente bajo y económico.
Con plazos en el infinito, con términos aceptados en el mundo por venir, que sólo ellos conocen y trasmiten, la persona queda entregada “a las manos de Dios” y a las ambiciones de los hombres que lo representan. Esto de “entregarse en las manos de Dios” es siempre una renuncia, y puede conllevar la cobardía de conducir su propia existencia, lo que equivale a asumir su responsabilidad personal. En el caso que las responsabilidades de nuestras vidas las asume Dios, resulta tan difícil pedirle cuentas como rechazar el designio.
Vivir en el confort de la protección divina es un abierto lujo y comodidad, nos resultará tremendamente útil; con ello nos apartamos de la senda del entendimiento, el análisis crítico de los acontecimientos, e incluso el aprendizaje. Mal tendríamos que aprender si nuestra experiencia de vida es conducida por un ser ajeno, por muy cercano que parezca. De esta forma consideraron los sicólogos sociales de la CIA que se podía detener el avance del comunismo en América Latina en los años 60’ y procedieron a financiar a cuanto pastor evangélico existía.
Sacaron la acertada conclusión que ningún pobre con la Biblia en la mano iba a ser comunista, y además aceptaría la explotación sin rebelión alguna, la vería como el designio divino, es más, una religión que glorifica el sufrimiento y lo convierte en una virtud y símbolo. El crucifijo cristiano es de un Dios crucificado, doliente, sufriente; es al sufrimiento que honramos en la persona del hijo del hombre. Algunas denominaciones protestantes, eso sí, tienen el crucifijo sin el cuerpo sufriente de Jesús, sin la sangre en su rostro.
No es de extrañar que las denominaciones evangélicas en Chile sigan aprovechando el protagonismo que le dio Pinochet. Este no lo hizo por otra cosa que por contrarrestar la acción del Cardenal Raúl Silva, quien resultaba muy molesto a los militares. Posteriormente las leyes de libertad de culto y las normas que se implementaron han servido para que los canutos tengan cada día mayor presencia (prestancia ) en la vida nacional. Hay tantas denominaciones como gustos tengan las personas: carismáticas, no carismáticas, simples y alambicadas, y no faltan las que son un fraude pleno y simple.
Sostenemos que los verdaderos seguidores de Cristo-Jesús abandonaron las iglesias hace varias décadas. Los encontramos en las simplezas de sus hogares, educando a sus hijos, practicando la fe práctica y muy personal, no ciega, sino con los ojos y sentidos muy abiertos para hacer de este mundo, uno mejor iluminado por la justicia y la solidaridad, sin otra pretensión que la armonía con las partes y el todo, cultivando el pensamiento y sus valores.
Nuevas formas y expresiones que darán paso a la reformulación casi clínica de la sempiterna relación del ser con su mejor-ser.
(* Derechos Reservados, reproducible solamente con mención de origen)