Thursday, April 26, 2007

¿Y cuán pagana es la Iglesia Evangélica?

La jerarquía evangélica, al igual que la de sus primos católicos, también ha derivado hacia una interpretación de la fe que desvirtúa la esencia del mensaje de Jesús

Rodrigo Díaz T., consultor técnico(21/11/05)

AL IGUAL QUE la Iglesia Católica, la Evangélica también se ha apartado del Santo Evangelio y se ha prostituido mediante la adoración del dios Mamón (potestad de las riquezas), como antaño hiciera Israel con los dioses Baal, Moloc, Astarté y otros.Los miembros de esta Iglesia han dejado de lado el simple pero profundo Evangelio de la Gracia y optado por las riquezas, llevados y presionados por corrientes paganas, que es el lenguaje de hoy y de siempre: “según lo que tengas, eso vales”. Las doctrinas y enseñanzas que Jesús mandó que fueran guardadas en el corazón de cada discípulo para su constante aplicación, hoy sólo son ramos teóricos en congregaciones llenas de meros prosélitos, en lugar de verdaderos discípulos de Cristo.Cuando los primeros creyentes comenzaron a entregar ofrendas fue de corazón, para repartir según la necesidad de cada uno. De hecho, la Biblia afirma que no existían las “necesidades”, pues éstas eran cubiertas con la solidaridad de muchos. Sin embargo, hoy existe una acumulación desmesurada de riquezas al interior de los propios ministerios, provenientes de los seguidores mediante la exigencia de “pactar con Dios”, con el argumento de que gracias a su crecimiento es que se podrá mantener el mensaje de Cristo: en el fondo, a costa del bolsillo de la congregación se mantiene el bolsillo de el o los líderes. Es evidente que no se explicita una clara distribución y destinación específico de estos recursos por parte de muchos predicadores y ministerios.El mensaje evangélico de Prosperidad, si bien nació en Estados Unidos, en Chile ha podido desarrollarse gracias a la economía social de mercado, terreno fértil para esta clase de enfoque. Cuando un país en vías de desarrollo mantiene una agenda país materialista, es decir, con preocupaciones como el desempleo, la inflación y la distribución de ingresos, sus habitantes se ven influenciados obviamente por esta tendencia. Las encuestas en Chile han sido clarificadoras en el último tiempo, denotando que las personas se preocupan enormemente por lo económico (nivel de ingresos, status, bienes), en lugar de lo social (la solidaridad, la no discriminación y otros conceptos de similar índole). Es a este tipo de presión a la que se ve expuesta la Iglesia de Cristo.

0 Comments:

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]

<< Home