Monday, October 30, 2006

La Psicologizaciòn de la Iglesia

Amada Iglesia:
Permítannos compartir con ustedes, sin añadirle comentarios, apartes de un libro muy importante e interesante, sobre un tema actual y crucial en nuestra Iglesia: el desplazamiento de la Palabra de Dios escrita, por la psicología secular o las técnicas para la superación personal y el aumento de la autoestima. La meta la han desplazado al ego y no a Cristo.

LA PSICOLOGIZACIÓN DE LA IGLESIA
La iglesia ha sido infiltrada por la psicología secular. En contradicción a (2 Timoteo 3 : 16-17), la Biblia ya no es considerada suficiente como base para la Consejería. Necesitamos psicoterapia. Ya no se confía en el Espíritu Santo para que produzca los necesarios cambios en las vidas de los creyentes.
Esto a pesar del hecho de que Dios nos ha dado en la Palabra y mediante el Espíritu todo lo necesario para la vida y la piedad (2 Pedro 1 : 3) .
A los jóvenes ya no se les apremia a que prediquen la Palabra. Ahora el lema es «Practicad la orientación psicológica».
¿Qué es lo que está tan mal con la orientación profesional? daré a continuación diez puntos por los que está mal:

1- En muchas iglesias, el ministerio pastoral es psicología con un ligero barniz de fraseología bíblica. La gente va a buscar pan, y recibe una piedra.
2- La mayoría, de los problemas por los que la gente busca consejo tienen su causa en el pecado : matrimonios rotos, familias rotas, conflictos interpersonales, ansiedad, drogas, alcohol, y algunas formas de depresión. Para estos problemas no necesitamos el diván, sino la Cruz. Sólo el Salvador nos puede decir: «Tus pecados te son perdonados; ve en paz.»
3- La orientación moderna se dedica a la desviación de la culpa. Al pecado se le llama enfermedad. O está causada por el ambiente que rodea a una persona. Se les echa a los padres la culpa por la conducta inaceptable de los hijos. Como resultado, se libera a la gente de la responsabilidad personal.
4- La actual psicología brinda coartadas morales. Los hombres y las mujeres se hacen analizar, y encuentran emancipación de los feos nombres que la religión cristiana daba a los pecados, y en la asignación de nombres sin sugerencia de culpa.
5- La atención de la persona es dirigida al Yo en lugar de a Cristo. Este es un fallo fatal. No hay victoria en el Yo (el Ego). El autoexamen no es una cura. Los buenos marinos no echan el ancla dentro del barco. Necesitamos a Alguien mayor que nosotros mismos, y este Alguien es Cristo. (2 Corintios 3 : 18)
6- La psicoterapia obra de manera directamente contraria al Espíritu Santo al enfatizar la importancia de una buena autoimagen, de una elevada autoestima. Cualquier autoestima que no esté basada en el perdón de los pecados y en la posición del hombre en Cristo es falsa.
7- La psicología moderna se basa en sabiduría humana, no divina. Es la opinión de los hombres en lugar de la autorizada Palabra de Dios. La variedad de opiniones humanas se ve en el hecho de que hay más de 250 sistemas de psicoterapia y más de 10.000 técnicas.
8- Los consejeros cristianos pretenden mezclar las mejores percepciones de hombres irregenerados e incrédulos como Freud, Rogers, Maslow y Jung con enseñanzas de la Biblia. Eso es una unión impía. Es el intento de integrar el paganismo con la verdad bíblica... La "Consejería" tiene que ver con cambiar a la gente. Y ya sabéis, esto es cosa de Dios.
9- En la práctica de la Consejería cristiana de muchas iglesias ni siquiera se acepta la oración como «técnica» viable. Como mucho, se la tolera. En el peor de los casos se descuida. Pocos terapeutas cristianos pasan un tiempo significativo orando con sus consultantes.
¿Acaso no creemos que Él dará respuesta a nuestras oraciones?
10- Para decirlo sin ambages, la psicoterapia no ha resultado eminentemente eficaz, y en muchos casos ha sido dañina.
El doctor Szasz, profesor de psiquiatría en la Universidad Estatal de Nueva York, afirma que «El concepto de enfermedad mental es un mito, una cómoda etiqueta adoptada para disfrazar y hacer con ello más aceptable la amarga píldora del conflicto moral en las relaciones humanas. »
O. Hobart Mowrer, profesor de psicología en la Universidad de Illinois, dijo: «Hemos descubierto el gran postulado de Freud, que toda nuestra conducta puede ser achacada a otros y que la meta de la vida no es actuar moralmente, sino liberarnos de culpa.»
También se debería observar que en la psicoterapia se da un efecto psicosomático o de placebo. «Una intensa expectativa de mejora, alimentada por la promesa del terapeuta, lleva a una sensación de buenos resultados y entusiasta, aunque no haya un cambio real»

CONCLUSIÓN
La conclusión es que, la Iglesia evangélica se está apiñando más y más en torno a la psicoterapia, en lugar de en torno a la Biblia, como la brillante panacea para los problemas.
Quizá sea el momento para un examen de conciencia en la Iglesia cuando muchos nuevos ministros piensan que pueden hacer más por la humanidad como psicólogos y psiquiatras que como pastores y evangelistas.
La Biblia, revela una psicología espiritual que provee respuestas espirituales a las necesidades emocionales y mentales del pueblo de Dios.
Es necesaria la orientación o Consejería, pero ha de ser orientación y Consejería bíblica. No debe desplazar la Biblia, ni al Espíritu Santo, ni a la oración. No debe proveer excusas para el pecado, cambiándole de nombre, ni aligerar a las personas de su culpa o responsabilidad personal.

(Tomado del libro escrito por William MacDonald)
Dios les bendiga. Vicente Mercado Santamaría.

Cristianos en Acción
Contendiendo ardientemente por la fe (Judas 3)

0 Comments:

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]

<< Home