Amada Iglesia:
Recuerdo que me quedé con la boca abierta de estupefacción, cuando en el matrimonio de la hija de mi prima evangélica, vi que esta no solo participaba entusiastamente de todas las ceremonias en la misa católica, sino que se levantó a comer la hostia, con las manos entrelazadas y los ojos entrecerrados por la devoción. Y al final de ese servicio religioso, le hacía venias al sacerdote, con evidente sumisión. Ella se congrega en una iglesia que adoptó el G-12, promueve conciertos de rock o rap “cristiano” y predica la prosperidad terrenal del dinero.
Ese recuerdo vino a mi mente cuando leí la noticia sobre la actuación del cantante Marcos Witt en un evento “ecuménico” promovido y predicado por los cardenales católicos de Buenos Aires, Argentina, hace unos tres meses. Decía la noticia:
<< Cantante Marcos Witt en evento católico
Buenos Aires, 20 Jun. 06 (AICA)
Católicos carismáticos y “evangélicos” rezaron este lunes por la unidad de los cristianos durante un multitudinario encuentro en el estadio Luna Park.
Organizado por la Comunión Renovada de Evangélicos y Católicos en el Espíritu Santo (C.R.E.C.E.S.), contó con la presencia del arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Jorge Mario Bergoglio.
El purpurado porteño recibió de rodillas la bendición, a modo de imposición de manos, de las 7.000 personas que según los organizadores colmaron el estadio.
La multitud acompañó esta particular forma de alabar a Dios con música del cantante y pastor mexicano Marcos Witt, ganador de varios premios Grammy, y del grupo católico Banuev (Buenos Aires para la Nueva Evangelización).
El predicador de la Casa Pontificia, Fray Rainiero Cantalamessa, explicó que su presencia en la Argentina era para guiar retiros espirituales para sacerdotes y obispos, y "como complemento vine a este encuentro".
C.R.E.C.E.S. lleva casi tres años reuniendo a católicos y cristianos de distintas denominaciones que, según afirman, comparten "una misma experiencia carismática” >>
De Marcos Witt ya no nos extraña nada, se convirtió en un “ecuménico” (pro-católico)
que participa en actividades organizadas por católicos... con eso
mucha gente endeble se desvía y arrastra a las masas
incautas... creo además que el Evangelio llega a los corazones por la
Palabra escrita, ella es la que tiene el poder de transformar, no por las canciones glamorosas de un cantante popular...
Para ver la terrible realidad del cantante Witt, les propongo un ejercicio: quítenle el volumen al televisor y miren el espectáculo de cómo se exhibe haciendo pantomimas, tratando de ser divertido o seducir la atención sobre su cara y su figura, con un librito negro que agita en la mano, sugiriendo que es la Biblia, aunque la letra de sus canciones no citan nada bíblico, solo son baladas neutras de amor romántico en la mayoría de los casos.
Ahora, el último intento de Marcos Witt y sus empresa CanZión S.A. o NoticiaCristiana.com, es participar en el festival mundano de “Viña del Mar”, en Chile, compitiendo con los demás cantantes mundanos por el premio en dólares y la fama entre el público impío. La noticia esparcida por su empresa dice:
<< Comienza cuenta regresiva para ver a Marcos Witt en Viña 2007
(NoticiaCristiana.com, Viernes 27 de Octubre de 2006)
A poco más de tres meses de la realización del más importante evento musical chileno, CAZU Producciones ha dado un nuevo paso en la campaña denominada Marcos Witt Rumbo al Festival de Viña del Mar 2007, al incorporar en el sitio Web MarcosWittAlFestival.com un formulario de recolección de firmas, el que puede ser utilizado por los interesados en colaborar voluntariamente recolectando firmas en su comunidad. >>
Como si la comercialización del nombre de Cristo se pudiera aprobar con firmas que aplaquen la conciencia.
La Apostasía profetizada en la Palabra de Dios para los últimos tiempos (1 Tim 4 : 1), se ha desarrollado rápidamente en iglesias y grupos que quieren agradar y parecerse al mundo, para ganar adeptos, no para salvar almas y obtener así un beneficio monetario. Tienen un cierto "ecumenismo" (¿o relativismo?) que se refleja en sus hechos.
Son capaces de realizar congresos y reuniones masivas sin meterse en problemas doctrinales, por ejemplo, las reuniones "Homenaje a Jesús" en México o las reuniones de los Promise Keepers en Estados Unidos que congregan a religiones de todo tipo: confesionales e independientes.
Son los que se llaman a sí mismos sólo "cristianos" (no les gusta la palabra "evangélico"). Afirman no pertenecer a ninguna denominación o grupo religioso en particular. Su motivación o inspiración religiosa no está fundada en la Palabra de Dios de la Biblia, sino en las canciones y cantantes de moda. Hay medios de comunicación "cristianos" que se dedican casi todo el tiempo al Hit Parade de la música de moda "cristiana", en lugar de las predicaciones y enseñanzas bíblicas.
Al Evangelio lo convirtieron en un escenario artístico para exhibir cantantes y grupos excitantes, en lugar de ser un púlpito de la Palabra.
Personajes: Oral Roberts, Jim Baker, Pat Robertson, Benny Hinn, Luis Palau, Víctor y Chris Richards, Rodney Howard-Browne, John Wimber, C. P. Wagner, Fernando Sosa, Claudio Freidzon, Carlos Annacondia, Omar Cabrera, etc.
¡ Cuidado Con La Música Que Escuchas !
GUÁRDENSE DE LA FILOSOFÍA ECUMÉNICA DE LA MÚSICA CRISTIANA CONTEMPORÁNEA (MCC)
La Música Cristiana Contemporánea (MCC) es uno de los pegamentos que mantienen unido al movimiento ecuménico de los últimos tiempos, y representa un gran peligro a las iglesias creyentes de la Biblia.
En una reciente entrevista con "Christianity Today" [Una publicación de neto carácter ecumenista], Don Moen de Integrity Music dijo: "He descubierto que la adoración [música] es transdenominacional, transcultural. Esta une a cualquier denominación".
Los términos ecuménicos que invaden el cuadro de la MCC (Música Cristiana Contemporánea) incluyen: "Consagrado", "El cuerpo", "Unido", "Juan 17", "Tolerancia", "Amor sin crítica", "No juzgar", "No dedo acusador", etc.
Estos son los términos que identifican la filosofía del movimiento ecuménico de los últimos tiempos que es descrito en (2 Timoteo 4: 3-4) y otros pasajes.
"Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas (canciones)"
La apostasía de los tiempos del fin está caracterizada por un rechazo de las amonestaciones y la doctrina de la Biblia, y por maestros que miman en lugar de predicar, que generalizan en lugar de ser específicos, que son “positivos” (aduladores y tolerantes) antes que "negativos" (exhortativos), que construyen la autoestima en vez de llamar al arrepentimiento.
La Música Cristiana Contemporánea está bien acomodada en los contextos más ecuménicos. La misma música será perfectamente adecuada en un retiro Católico Romano o en una conferencia del Concilio Mundial de Iglesias o en un Avivamiento de la Risa carismático.
La MCC es la música del evangelismo ecuménico, como es encarnado por las cruzadas de Billy Graham y Luis Palau.
MCC fue la música del masivo programa evangelístico "Key ‘73" que fue promovido por Billy Graham y muchos otros claves líderes cristianos.
El programa reunió a Bautistas, Metodistas, Episcopales, Presbiterianos, Luteranos, Pentecostales, Carismáticos, y Católicos Romanos. Para crear una unidad ecuménica tan ancha se requiere que los asuntos doctrinales sean ignorados. El mensaje deberá ser limitado cuando la asociación es agrandada. Esta filosofía ecuménica controló el tipo de música que fue usada.
Se envió una amplia invitación para que fueran escritas músicas nuevas que promovieran el mensaje de ‘Key ‘73’ con varias condiciones:
Las palabras justicia, juicio, santidad, arrepentimiento, y varios otros términos bíblicos no fueron permitidos usarse, y LAS LETRAS DEBÍAN SER DE UNA NATURALEZA POSITIVA. Había un esfuerzo intencional para escribir canciones NO OFENSIVAS (Es decir, no hablar del pecado o la culpa)
La Música Cristiana Contemporánea fue también la música de la más grande conferencia carismática ecuménica de los años 80. Ésta fue Nueva Orleáns ‘87, llevada a cabo en Julio de 1987. Después de cuatro días de coros "renovados" y rock cristiano, fue obvio que la MCC era la música preferida de los aproximadamente 40.000 carismáticos ecumenistas de la concurrencia.
El cincuenta por ciento de la concurrencia eran 20.000 Católicos Romanos y una misa Católica fue realizada cada mañana durante esta conferencia. El sacerdote Católico Romano Tom Forrest entregó el mensaje de cierre y llevó a la variada multitud a ponerse de pie cuando el llamó por la unidad. "Debemos alcanzar el mundo", exclamó él, "y debemos alcanzarlo de la única manera que podemos alcanzarlo, ¡debemos alcanzarlo JUNTOS!" Ante aquellas palabras la multitud se puso en éxtasis, saltando y gritando.
Este mismo sacerdote, hablando en una conferencia en Indianápolis en 1990, dijo que él está agradecido por el Purgatorio porque él sabe que no irá al cielo excepto por ese medio. Obviamente él no cree en la suficiencia de la expiación de Cristo hecha de una vez por todas. En el área de venta de libros uno podía comprar rosarios e imágenes de la virgen para auxiliar en la oración de uno a María. Se realizó una misa católica cada mañana durante la conferencia. La música que tuvo reunida toda esta confusión era la MCC. La Explosión Joven ‘87 fue mantenida en el mismo tiempo, y 5.000 personas jóvenes fueron bombardeadas con una dieta constante de enseñanza inescritural, ecumenismo, testimonios de estrellas deportivas y figuras del entretenimiento, y música ROCK.
La MCC está perfectamente en su lugar en medio de esa apóstata confusión ecuménica.
La íntima conexión carismática dentro de la Música Cristiana Contemporánea garantiza que ésta será ecuménica. Por ejemplo la Asociación Internacional de Hombres de Negocios del Evangelio Completo, en sus primeros tiempos, popularizó una canción que proclamaba, "No me importa a que iglesia tú pertenezcas".
Cuando la Iglesia Católica Romana canta acerca de la unidad cristiana, ¡ por supuesto, está cantando acerca de los no católicos siendo unidos con Roma !
En Juan 17 el Señor claramente enfatiza que la unidad que Él desea es una basada en la salvación y la Verdad. No es una unidad de verdaderos Cristianos con falsos.
Dios los continúe bendiciendo. Vicente Mercado Santamaría.
Cristianos en Acción
Contendiendo ardientemente por la fe (Judas 3)
cristianos.en.accion.hoy@hotmail.com,
viramers@hotmail.com Barranquilla, Colombia