Sunday, July 16, 2006

Entrega de Carta a La Presidenta de la Republica de la Fundacion Martin Luther King

Señora
Michelle Bachelet Jeria
Presidenta de la República de Chile
Presente


Mat.: Solicitud del conglomerado protestante.-



Excelentísima señora Presidenta de la República:


Hemos decidido dirigirnos a S.E. debido a que, tanto la Fundación “Martin Luther King” como los Pastores de Iglesias que la integran, estamos viendo, con inquietud y preocupación, que sus profesionales, de conocidos valores éticos, responsables y trabajadores, consecuentes con el Evangelio de Jesucristo y de trayectoria profesional reconocida, tanto en los ámbitos académico como laboral, no han sido, a la fecha, considerados por V.E. para que, en su confianza, pudiesen tener la oportunidad de desempañar algunos de los cargos-clave en el Supremo Gobierno que Ud. tan dignamente dirige.



Nuestra preocupación se fundamenta en el hecho que un grupo importante de evangélicos, compuesto tanto por obispos y pastores (dirigentes de confederaciones eclesiásticas de variadas sedes a lo largo del territorio nacional) como por destacados líderes y profesionales, dentro del marco de la campaña presidencial, fuimos convocados a una reunión-desayuno con V.E., la que tuvo lugar el día 12 de Octubre de 2005 en el Hotel Sheraton Santiago. En esa oportunidad, ante más de 120 personas del cuerpo protestante, me permito reiterarle que, tanto usted como las personas que la acompañaban, ratificaron formalmente su decisión de apoyar a la Iglesia Evangélica, tanto con la asignación de profesionales destacados en cargos de confianza en su gobierno, como con la asignación de una parte importante de fondos provenientes de excedentes que estaban quedando sin utilizar por la administración del ex-Presidente de la República, don Ricardo Lagos Escobar, todo lo cual sería materializado si el resultado de la elección fuera favorable a la persona de la señora Presidenta.



La no consideración de nuestros profesionales nos ha llamado la atención y deseamos expresarle que nos tiene muy desalentados, ya que, se nos solicitó en su campaña presidencial, un decidido apoyo, el que entregamos con nuestra mejor disponibilidad de tiempo, dedicación y disposición. Fue así como implementamos, con gran parte del recurso humano con el que contamos, un trabajo idóneo, eficiente y eficaz, en el cual participamos con la mayoría de las áreas más organizadas de la Iglesia Evangélica Chilena, y que estuvo dirigido, en forma concreta, a lograr, en la respectiva instancia eleccionaria, lo central y fundamental, que era convertir a S.E. en la Presidenta de la República de Chile.



Cabe señalar que tal trabajo se caracterizó por tener un estilo estratégico comprometido con su Programa de Gobierno, de sana política y fundado en la verdad, puesto que podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que éste se centró en hechos reales, en los que estuvo ausente la demagogia. Se hizo presente, en cambio, las bondades que ofrecía un nuevo gobierno concertacioncita, el que, al poseer características coalicionistas, daba garantías que, con una gran probabilidad, serían materializadas estrategias propias de un gobierno pluralista, basadas en las experiencias ya vividas, la versatilidad, el bien común, la heterogeneidad de intereses y, también, el supremo interés de la clase trabajadora de esta nación, compuesta esencialmente por las clases media y la más modesta de este país, que aspiran salir de la postergación y el gran deterioro económico en que muchos chilenos se encuentran inmersos.




Cabe recordar que tales compromisos fueron fruto de reiteradas conversaciones con importantes representantes de su campaña presidencial como los señores Isidro Solís, Ricardo Solari, Sergio Bitar, Maria Angélica Álvarez, Rene Jofré y Héctor Pistacho, entre otros.




Habiendo pasado ya más de 100 días desde que su asunción a la más alta magistratura de la nación y talescompromisos no se han cristalizado, nos hemos sentido motivados a tomar contacto nuevamente con V.E., puesto que no queremos que el trabajo desarrollado con tanta seriedad y con un incansable e increíble afán de perfeccionismo y de búsqueda de un éxito sin condición, sea ignorado y, por qué no decirlo, totalmente desestimado.






Cabe señalar que no es nuestro interés inferirle daños a la imagen del Supremo Gobierno que S.E. tan dignamente dirige, pero, en honor a la verdad, nos preocupa de manera significante llegar a la posibilidad de una pérdida de confianza en las más altas autoridades gubernamentales, ya que, en cambio, es nuestro sincero deseo que esta relación que ya se ha generado, tenga perspectivas de futuro, de modo que, con una gran altura de miras, podamos realizar acciones conjuntas en bien de la Patria que todos tanto queremos y de los chilenos todos.




Demás está hacer presente a V.E. que estamos seguros de la acogida que dará a este planteamiento que respetuosamente le estamos haciendo, la que permitirá a los integrantes de la Fundación que tengo el honor de presidir, esperar confiados en las decisiones que el Supremo Gobierno tome en el futuro próximo respecto, por una parte, a las designaciones de nuestros profesionales en cargos de confianza y, por otra parte, en las asignaciones de recursos financieros dirigidos a las obras sociales que están a cargo del conglomerado protestante.




Saluda a S.E. con atención y le hace llegar su más alta consideración y estima,




POR FUNDACIÓN “MARTIN LUTHER KING”






Pastor Rubén Chavez Rosales
Presidente



P. D. : Agradeceremos a S.E., tenga a bien, conceder una entrevista en la que tengan la posibilidad de participar algunos pastores y profesionales, dado que la Fundación espera en justicia su generosa consideración y resolución.

0 Comments:

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]

<< Home